viernes, 15 de mayo de 2015

El cangrejo

El Cangrejo

Todos los pescadores que han pasado largas horas al borde del agua , se habrán dado cuenta de que en casi todos los embalses y ríos de la península ibérica hay cangrejos americanos y que cada vez son más abundantes, llegando a convertirse en una plaga. Hace 30 años los únicos cangrejos que habitaban nuestras aguas eran los autóctonos, pero solo los más mayores se acordaran de esto, así que vamos a aprovechar la ocasión para hablar os sobre nuestros paisanos y los inmigrantes legales.El cangrejo autóctono es de tamaño mediano y raramente sobrepasa los 11 cm y los 80 gr. de peso. Su coloración dorsal es pardo verdosa y el vientre blanquecino. Puede adaptarse a casi cualquier hábitat, pero agradece las aguas ricas en sales de calcio y oxigenadas, como el curso alto de los ríos.El cangrejo americano fue introducido oficialmente en el Parque Nacional de Doñana en el año 1.974. La primera partida de esta especie fue importada con la idea de sacarle una doble rentabilidad a las plantaciones de arroz, gestionadas como arrozales y como granjas de cangrejos.Posteriormente, este supuesto beneficio se ha puesto en entredicho, al comprobarse los efectos perniciosos que el cangrejo rojo producía sobre el sistema hidráulico de los arrozales e incluso sobre la propia planta del arroz.El cangrejo americano puede alcanzar el doble de tamaño y peso que el autóctono. Su coloración mas frecuente es roja o marrón, el tamaño de su cabeza y sus pinzas en proporción al cuerpo es mas grande que la del cangrejo autóctono.

En cuanto al caprfishing, todos nos hemos echo la pregunta de si ¿es un aliado o un enemigo?

Probiotic Rojo

PROBIOTIC ROJO (Starbaits)

La gama Probiotic de cebos se ha desarrollado conel objetivo de dar la carpa un punto de vista nutricional bueno, fuente de alimento inmediatamente reconocido. Estos boilies, están llenos de ingredientes naturales y derivados tales como betaína, levaduras, hígado de comidas y mayor calidad y con los mejores grados disponibles. Estos se mezclan
Aceites. Todos los ingredientes rigurosamente seleccionados de las fuentes de prolongado de uso. Las pruebas de campo ha demostrado que boilies Pro-biotic precisamente con atractores naturales puros para producir una gama de cebos que son instantáneamente atractivo y seguir trabajando durante un período grandes peces.

A nivel personal, me parece un boilie estupendo, ya que es un cebo rápido, el cual, me ha dado muy buenos resultados en multitud de embalses diversos. Me atrevería a decir que para mí es el mejor boilie salado actual.


PINEAPPLE HAWAIIAN

PINEAPPLE HAWAIIAN

Un cebo clásico que tiene un seguimiento masivo, amarillo brillante en color con ese increíble olor dulce y sabor que es irresistible no sólo para grandes carpas, sino a muchas otras especies, así, a menudo utilizado en spod mezcla con gran éxito y en invierno cuando necesitará un cebo especial para conseguir que un bocado. Este boilie es muy parecido al de honey yucatan,Si se ha realizado un cebado previo los resultados son muy similares. Es especialmente efectivo al inicio del invierno y a finales de primavera. 




HONEY YUCATAN

HONEY YUCATAN


La miel de Yucatán es otro de los clásicos famosos de Richworth, amarillo brillante en color con ese inconfundible olor y el sabor de la miel.
Es uno de los mejores boilies dulces con los que pescado. Es un boilie excepcional que funciona bien en todo tipo de aguas, sobre todo en grandes embalses. Es efectivo durante todas las estaciones del año. En Sierra Brava y en otros embalses similares, está dando excelentes resultados.





Bajo de línea COMBI-Rig

Bajo de línea COMBI-Rig

El bajo de línea COMBI-RIG es uno de los bajos clásicos por excelencia. Se trata de un bajo de línea que aprovecha las cualidades del trenzado y el fluorocarbono (movimiento natural, rigidez y baja visibilidad) para mostrarse como un bajo realmente efectivo y natural. Adicionalmente, previene cualquier tipo de enredos y es de gran efectividad en la clavada debido a la rigidez que ganamos con el uso del fluorocarbono. En vez del nudo Allbright, también hay pescadores que prefieren usar un mosqueton de separación. Este rig también es muy usado con cebos artificiales. Personalmente, es el que mas suelo utilizar.

A continuación, los pasos a seguir:




En primer lugar, mostramos los elementos

necesarios para poder realizar
nuestro montaje.


Realizamos un nudo de coca

con el bajo de trenzado.


Nos ayudamos de un bait needle para

pinchar nuestros cebos elegidos.



Introducimos un stop boilie.


Realizamos un nudo sin nudo sobre

el anzuelo (en este caso
número 8 XSC de Fox).


Introducimos en nuestro bajo

un adaptador line aligner.



Aquí vemos cómo quedaría

nuestro montaje hasta el momento.


A continuación, realizaremos un nudo Allbright

entre nuestro bajo de trenzado y el
fluorocarbono. En primer lugar, haremos un
bucle en nuestro fluoro sobre el que
introduciremos el trenzado.



Daremos 5 vueltas de ida sobre el

fluorocarbono y 3 de vuelta.


Sacaremos el trenzado de vuelta en el

mismo sentido que lo introdujimos.


Lentamente tensaremos nuestros

cuatro cabos.


Lubricaremos con saliva para el tensado final.



Aplicaremos la masilla sobre el nudo

calentándola previamente con nuestros dedos


Este sería el resultado final de nuestro montaje combi-rig