martes, 28 de abril de 2015

Bajo de línea D-RIG

Bajo de línea D-RIG





El bajo de línea D-RIG es un clásico entre los bajos del carpfishing. Su elaboración es sencilla a partir de fluorocarbono y recibe el apodo de "Montaje-D" por la forma de la letra "D" que forma la pata del anzuelo y el terminal por el que se mueve la microanilla. Este montaje es de tipo pop-up y nos permitirá elevar nuestro cebo cuanto necesitemos en función de las características del fondo o de la forma de comer de los peces. Podemos emplear este montaje de varias formas:
  • Directamente desde el emerillón de sujección del plomo. Ideal cuando queremos elevar el cebo a partir de 20cm.
  • A partir del emerillón de sujección del plomo, empleando leadcore la distancia que consideremos para anidar posteriormente nuestro bajo. Este montaje se denominado articulado y lo usamos en fondos de fango, para elevaciones pequeñas.
  • A partir de un montaje de tipo corrido, donde el plomo quedará al final de nuestra línea, entre dos perlas que delimitan el recorrido de nuestro bajo sobre el leadcore. Ideal para situaciones que necesitamos poca altura.

A continuación, los pasos a seguir:


El material utilizado seria el fluorocarbono.

Introducimos el fluorocarbono por el ojal
del anzuelo dejando una distancia de unos
6-7cm.


Tomamos con una mano el extremo que
acabamos de pasar por el ojal y con la otra
mano damos vueltas sobre la pata del anzuelo.



Daremos las vueltas necesarias hasta llegar
prácticamente a la altura de la punta del
anzuelo.



Finalizada las vueltas deseadas, introducimos
el mismo extremo por el ojal del anzuelo.


A continuación, por el primer extremo,
introducimos una pequeña anilla



Tomamos el final del extremo y pasamos
el mismo por el ojal dejando que el
fluorocarbono forma una "D".



Quemamos el extremo recien introducido, y
le vamos dando con el cuerpo del mechero,
hasta que forme una pequeña bola que impida
su regreso por el ojal.




Este sería el resultado después de aplicar
el mechero, y solo quedaía unirlo al esmerillón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario