martes, 28 de abril de 2015

Bajo de línea RIG-360ºC

Bajo de línea RIG-360ºC


El bajo de línea 360ºC es uno de los bajos más conocidos del carpfishing. Permite que el anzuelo pueda moverse libremente y rotar precisamente 360 grados. Al aumentar la libertad de movimientos del anzuelo, aumentan las posibilidades de asegurar la clavada del pez, gracias a la trayectoria con la que se acerca al cebo o el ángulo con el que el cebo es aspirado hacia la boca. La flexibilidad del bajo permite que la punta del anzuelo gire muy rápido y el anzuelo se clave instántaneamente en la boca de la carpa, incluido aquellas mas recelosas.
Es un bajo de línea indicado para pop-up, tal y como véis en la última foto. Para conseguir un perfecto comportamiento hay que asegurarse que el cebo se hunde lentamente. De ahí que sea importante la relación entre el tamaño del boilie flotante y el peso del anzuelo y el mosquetón que usemos para hundirlo. La parte rígida del bajo permite mantener la separación entre el cebo y el plomo, asegurando una correcta presentación, siendo el bajo adecuado para fondos blandos. Puede ser usado en fondos con algas pero puede haber alguna posibilidad de enganches debido a la rigidez del bajo. Si el sitio donde vas a pescar es complicado, el bajo de 360 grados es una gran opción. Aumentan tus opciones!

A continuación, los pasos a seguir:


Introducimos el anuelo por uno de los
extremos del mosquetón.


Nos ayudaremos de topes de goma para
delimitar el recorrido a realizar por el cebo.
Estos topes pueden pintarse para ayudar
en el camuflaje.


Introducimos el primer tope.


Intrroducimos una anilla (ovalada o circular 
como se prefiera).


Y cerramos con un nuevo tope


Montaremos nuestro bajo de línea rígido para
mantener alejado nuestro plomo del montaje. 
A su vez, al estar el bajo totalmente estirado,
nos aseguramos que en cuanto el pez tome el
cebo, sentirá todo el peso del plomo
permitiendo una mejor clavada.


Cerramos el bajo de línea cortando la línea
sobrante después del nudo.


Visualmente, y a falta de anidar el boilie,
quedaría así el montaje final.


Anidamos la goma elástica a la anilla y ya 
estamos preparados para introducir un boilie
y meterlo en el agua.



Resultado final del montaje bajo el agua.
Sencillamente perfecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario